Cuando nos hacen esta pregunta sabemos qué contestar y la respuesta es Somos Aeronáuticos. Somos de aquellas personas que desde chicos miramos al cielo para ver qué aeronave está surcando el cielo, sin importar el tamaño o la misión de aquella.
Siempre nos causó intriga cuáles eran los sentimientos y sensaciones de volar. Miramos con asombro y sana envidia a las aves.
Aquella primera vez que nos subimos a una aeronave, nos sentamos y abrochamos nuestro cinturón, mientras veíamos a la tripulación hacer lo que sabe hacer; y teníamos toda esa incertidumbre de qué pasaría cuando los pilotos imprimieran toda la potencia. El rugir de los motores, el movimiento y la confianza puesta tanto en ellos como en los técnicos, tripulantes e ingenieros. Esas cosquillas de emoción en la panza y la piel erizada al sentir que la aeronave ya se sustentaba por sí misma y se desprendía del suelo.
Luego, vino el formar parte de la operación de todo ese equipo de pilotos, técnicos, ingenieros, tripulantes y personal auxiliar. Todos girando y trabajando alrededor de la aeronave, haciendo cada uno su tarea específica, con un único motivo: que levante vuelo, porque cuando vuela, no importa si estamos arriba o debajo de ella… todos volamos.
Es un ámbito que requiere de personas altamente capacitadas y de profesionales idóneos. Así, cuando el profesionalismo se pone en práctica y la misión de que la aeronave vuele con seguridad a destino se cumple, la satisfacción invade el cuerpo de cada integrante del vuelo.
Mi deseo, no sólo como empresario, sino como técnico y piloto, es crear una empresa que provea soluciones profesionales y transparentes a los clientes. Volcar todo nuestro conocimiento técnico para ofrecer la opción más eficiente.
Queremos recuperar y volver a transmitir los valores perdidos de la aeronáutica, valores como profesionalismo y honestidad, ambos clave para recuperar la confianza de los operadores en el mundo aeronáutico. Es tarea primordial de la generación entrante levantar ese estandarte para dejarle una mejor aeronáutica a quienes vengan detrás.
En Trust Aviation apostamos a la aeronáutica argentina, apostamos al país. Es un país que siempre está atravesando crisis y que supo tener sus épocas doradas de la aviación. Creemos firmemente que se puede volver a ello, no sin antes cambiar de valores y retomando el camino de la inversión y la promoción de la aeronáutica con honestidad. En cuanto a lo que nos dedicamos nosotros, creemos que falta una opción más en el mercado, para romper el monopolio de la venta de partes aeronáuticas y ofrecer un servicio nuevo, auténtico, humilde y eficiente.
A una aeronave se suben sueños. Vuelan personas que anhelan reencuentros, personas que quieren descubrir nuevos destinos y experiencias, personas en tránsito sanitario, tripulantes que combaten incendios y rescatan personas, que exploran y brindan seguridad desde el cielo o defienden a la Nación. Despegan empresarios que buscan velocidad de movimiento para aumentar el caudal de negocios y así poder emplear personas y contribuir con el país. En tierra, están quienes esperan a sus seres queridos, también muchos que ansían que su familiar llegue rápido y a salvo a un centro sanitario, personas que ven cómo ese avión o helicóptero combate el incendio alrededor de sus hogares o que agradecen estar siendo rescatadas. Están también quienes se sienten seguros al ver a las fuerzas patrullar desde el cielo.
Trust Aviation quiere abrir el camino para que todos puedan disfrutar de la aviación. Vivimos y transmitimos una pasión.
Nos dedicamos a la venta de repuestos y equipamiento para aviación en Argentina.
Buscamos ser una opción accesible y de calidad para nuestros clientes: operadores de aeronaves, talleres y quienes se dediquen al mantenimiento de las mismas
Nos motiva la pasión y el deseo de que el profesionalismo y la transparencia con la que trabajamos, nos permitan construir con ellos una relación de confianza.
Ser la empresa líder del mercado aeronáutico argentino para 2025
Bajo los valores de calidad, profesionalismo y eficiencia, aspiramos a transformar el negocio de repuestos para que los clientes recuperen la confianza en el sector.